domingo, 4 de octubre de 2009

¿Censura en las cartas exclusivas de TCG?

OCG Extra Pack 1 y 2 En Yu-Gi-Oh!, todos sabemos muy bien que algunas cartas son censuradas en el arte cuando pasan de OCG a TCG. Estas censuras son para evitar conflictos y quejas alrededor del mundo, ya que el OCG solo es en Asia y el TCG es en el resto del mundo, que tienen diferentes culturas e ideologías. Tal vez para ti no sea ofensivo, pero para otra persona de otro país (o continente incluso) si lo sea. Konami debe cuidar eso para no tener problemas en ninguna región.

Las censuras se aplican para cosas como cuando se muestra o resalta alguna parte sexual del cuerpo, se muestren símbolos religiosos o de alguna secta, armas de fuego, cuernos de demonio o halos de ángel, sangre, entre otras cosas. Pero ¿qué pasa cuando las cartas exclusivas de TCG pasan después al OCG? La respuesta es verdaderamente interesante.

La primera carta exclusiva de TCG fue Grandmaster of the Six Samurai, salida en Strike of Neos, seguido por Volcanic Rocket en Force of the Breaker. A partir de la expansión siguiente, Tactical Evolution, Konami ha estado entregando 10 cartas exclusivas para el TCG, siendo siempre la carta 000 y de la carta 081 a la 089 de cada expansión. Solo que, al igual que el TCG recibe cartas exclusivas de OCG, el OCG en algún momento tendría que recibir las cartas exclusivas de TCG, y así fue.

Extra Pack 1 salió a la venta en OCG el 13 de Septiembre de 2008, conteniendo las cartas exclusivas de TCG desde Strike of Neos hasta Phantom Darkness, siendo un total de 32 cartas (1 de STON + 1 de FOTB + 10 de TAEV + 10 de GLAS + 10 de PTDN). Todo estuvo bien, todo salió con el mismo arte.

Extra Pack 2 salió a la venta en OCG el 19 de Septiembre de 2009, conteniendo las cartas exclusivas de TCG desde Light of Destruction hasta Crimson Crisis, siendo un total de 40 cartas (10 de LODT + 10 de TDGS + 10 de CSOC + 10 de CRMS). Sin embargo, en esta entrega si hubo cambios en el arte de algunas cartas, pero no como en TCG donde quitan o tapan cosas, sino todo lo contrario, agregándole o destapando cosas.

La explicación es sencilla: Todo el arte de las cartas es hecho originalmente en Japón, incluyendo los dibujos de las cartas exclusivas de TCG. Pero entonces, de esos artes para las cartas exclusivas de TCG, hay ciertos dibujos que Konami requiere una censura de todos modos, sin importar que no hayan salido primero las cartas en OCG. Así pues, para cuando la carta exclusiva de TCG salga en OCG, simplemente usan el arte original sin censura.

Veamos a continuación las cartas de Extra Pack 2 que cambiaron a su arte original, y nos demos cuenta de que al TCG le censuran cartas por adelantado. A la izquierda tenemos la versión TCG y a la derecha la versión OCG.

Ehren, Lightsworn Monk

Ehren, Lightsworn Monk
Cuando yo miré esta carta por primera vez en TCG, se me hacía muy rara la forma de la falda, no coincidía con el movimiento de la pierna, pero no quise hacer mucho caso de ello. Al salir Extra Pack 2 la sorpresa fue que la carta en TCG estaba censurada, por mostrar un poco más de la pierna de Ehren (aunque estuviera cubierta por esa parte de armadura dorada). Ahora ya tiene más sentido el dibujo. Esta carta fue renombrada como Lightlord Monk Eirin en OCG.

Vanquishing Light

Vanquishing Light
Un cambio sencillo e incluso predecible. El halo sobre la cabeza de Celestia, Lightsworn Angel fue removido en su carta de monstruo para TCG, que esa carta si salió en Light of Destruction de OCG. Entonces era casi obvio que si no aparecía tampoco en Vanquishing Light, quería decir que estaba en el arte original de OCG, aun cuando la trampa no haya salido en la versión OCG de Light of Destruction. Es difícil de notar por lo pequeño que se ve, pero ahí está la prueba. Esta carta fue renombrada como Light Vanish en OCG.

Maiden of Macabre

Maiden of Macabre
Otro cambio sencillo. La censura adelantada para TCG resultó ser en un simple cubrimiento del escote. Esta censura aun así fue la más difícil de percatar antes de que saliera la versión de OCG, puesto que no se notaba nada extraño o fuera de lugar en el arte de TCG. Sin embargo, al ver el arte de OCG, entonces ahora si ves que la censura de TCG está fuera de lugar. Esta carta fue renombrada como Geishadow en OCG, haciendo un juego de palabras.

Rai-Mei

Rai-Mei
¡Oh por Dios! ¡Cielo Santo! Definitivamente yo tenía toda la razón cuando dije que Rai-Mei se veía con cuerpo muy extraño y fuera de lugar en la versión de TCG. El cambio es obvio, a casi un año de su salida en Crossroads of Chaos, esta carta aparece en Extra Pack 2 con su arte original para OCG, que nos demuestra que en TCG sufrió de la llamada “reducción”. También se puede notar como la entrepierna ya no está sombreada, sino que se ve esa parte del traje a color. Esta carta fue renombrada como RAI-MEI en OCG, pero no en katakana, sino así tal cual RAI-MEI con letras de nuestro alfabeto.

¿Qué otras cartas podrían estar censuradas por adelantado? No lo sabemos, pero pueden revisar las cartas exclusivas de TCG que están en Raging Battle y Ancient Prophecy, si notan algo extraño o fuera de lugar entonces podría ser que se tratara de una censura, pero tendríamos que esperar a Extra Pack 3 para ver si es cierto, cuyo lanzamiento sería en todo caso para Septiembre de 2010, conteniendo las cartas exclusivas de TCG que salieron en Raging Battle, Ancient Prophecy y las que saldrán en Stardust Overdrive y Absolute Powerforce.

En definitiva, las cartas de Extra Pack sin censura se vuelven muy valiosas también para aquellos que son coleccionistas. Así que ya saben, es cuestión de tener una buena observación para detectar posibles censuras en las cartas exclusivas de TCG. Por ahora con Raging Battle y Ancient Prophecy no he encontrado algo extraño, o a lo mucho tal vez Koa’ki Meiru Gravirose, pero no creo. Esperemos a las exclusivas de Stardust Overdrive y Absolute Powerforce para analizar, mostrando los resultados hasta Septiembre de 2010, en Extra Pack 3. Nos vemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts with Thumbnails