803 duelistas participaron en este evento. Por supuesto fue diferente al ser permitidas las cartas del Structure Deck Warrior’s Strike, así como las cartas de las expansiones Stardust Overdrive y Hidden Arsenal. Hubo diversidad de mazos, pero el Top 16 terminó usando las clásicas estrategias de Zombie, Lightsworn y Blackwing.
Fue entonces que el francés Vincent Ralambomiadana, con su mazo Twilight, quedó como primer lugar de este Shonen Jump Championship. Es interesante que estos eventos ya se estén volviendo más internacionales, e inclusive sean los extranjeros los que ganen estos eventos, tal como pasó también con Rodrigo Togores en el Shonen Jump Championship Orlando.
El Top 16 se compuso de 7 mazos Zombie (de los cuales 5 tenían motor Destiny Hero), 7 mazos Lightsworn (de los cuales 2 eran la variante Twilight) y 2 mazos Blackwing. Debo decir que el mazo ganador fue llamado French Twilight, y en lo particular es el primer mazo que veo que realmente se le puede llamar Twilight. Tiene un muy buen diseño, algo diferente al clásico Twilight, en especial los 3 “Tragoedia” que ayudaron mucho con los “Wulf, Lightsworn Beast” que se atoran en la mano y serían usados como costo para el segundo efecto de “Tragoedia”.
Aquí pueden ver los mazos del Top 16
French Twilight estará como mazo a vencer en el Shonen Jump Championship Los Angeles, este 9 y 10 de Enero de 2010, con mayor apoyo para todos los que quieran construir el mazo por la salida de “Charge of the Light Brigade” y “Honest” de manera promocional. También se verá todo el mes de planeación estratégica y perfección de los diversos mazos posibles analizados en el blog oficial. Y al realizarse este evento en el sur de California, mucha gente asistirá, es un hecho. Todo esto junto, es la razón por la cual digo que el torneo de Los Angeles será EL Shonen Jump Championship del formato.
Así que por ahora queda felicitar al francés Vincent Ralambomiadana, que demuestra que los europeos se atreven a viajar… ¡y a ganar!