Mostrando entradas con la etiqueta Top 16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top 16. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2010

Shonen Jump Championship Los Angeles – Día 2

SJC-logo-2 Bienvenidos de nuevo. Son las 9:00am del domingo 10 en Los Angeles y están a punto de permitirles entrar a los jugadores para llevar a cabo las ultimas 3 rondas y luego pasar al Top 16. Se han visto todo tipo de estrategias, pero aun no sabemos cuales pasan a los mejores lugares.

De igual forma que la anterior entrada, se estará actualizando con cualquier información importante y/o detallada que ocurra en el evento. Así que estén atentos.

Actualizado al la 1:50pm del martes

sábado, 9 de enero de 2010

Shonen Jump Championship Los Angeles – Día 1

SJC-logo-2 Bueno, es la hora de la verdad en este formato. Este es EL Shonen del momento y veré que es lo que puedo hacer para estar actualizando esta entrada en zawarudo.com. Trataré de actualizar todo el día, a menos que me necesiten para otra cosa y deba interrumpir este artículo.

Manténganse al tanto hoy y mañana. Esta entrada estará muy grande y completa.

Actualizado a las 7:35am del domingo

domingo, 15 de noviembre de 2009

Shonen Jump Championship Columbus

Vincent Ralambomiadana803 duelistas participaron en este evento. Por supuesto fue diferente al ser permitidas las cartas del Structure Deck Warrior’s Strike, así como las cartas de las expansiones Stardust Overdrive y Hidden Arsenal. Hubo diversidad de mazos, pero el Top 16 terminó usando las clásicas estrategias de Zombie, Lightsworn y Blackwing.

Fue entonces que el francés Vincent Ralambomiadana, con su mazo Twilight, quedó como primer lugar de este Shonen Jump Championship. Es interesante que estos eventos ya se estén volviendo más internacionales, e inclusive sean los extranjeros los que ganen estos eventos, tal como pasó también con Rodrigo Togores en el Shonen Jump Championship Orlando.

El Top 16 se compuso de 7 mazos Zombie (de los cuales 5 tenían motor Destiny Hero), 7 mazos Lightsworn (de los cuales 2 eran la variante Twilight) y 2 mazos Blackwing. Debo decir que el mazo ganador fue llamado French Twilight, y en lo particular es el primer mazo que veo que realmente se le puede llamar Twilight. Tiene un muy buen diseño, algo diferente al clásico Twilight, en especial los 3 “Tragoedia” que ayudaron mucho con los “Wulf, Lightsworn Beast” que se atoran en la mano y serían usados como costo para el segundo efecto de “Tragoedia”.

Aquí pueden ver los mazos del Top 16

French Twilight estará como mazo a vencer en el Shonen Jump Championship Los Angeles, este 9 y 10 de Enero de 2010, con mayor apoyo para todos los que quieran construir el mazo por la salida de “Charge of the Light Brigade” y “Honest” de manera promocional. También se verá todo el mes de planeación estratégica y perfección de los diversos mazos posibles analizados en el blog oficial. Y al realizarse este evento en el sur de California, mucha gente asistirá, es un hecho. Todo esto junto, es la razón por la cual digo que el torneo de Los Angeles será EL Shonen Jump Championship del formato.

Así que por ahora queda felicitar al francés Vincent Ralambomiadana, que demuestra que los europeos se atreven a viajar… ¡y a ganar!

domingo, 18 de octubre de 2009

Shonen Jump Championship Austin

Chris Bowling Cerca de 500 duelistas fueron a Austin en Texas para participar en el evento principal de Shonen Jump Championship. El ganador fue Chris Bowling con un mazo Lightsworn / Twilight. Es confuso decidir que tipo de mazo es, pero haré caso a lo que dice la página oficial y lo manejaré como Twilight.

La competencia final entre los mejores 16 incluía 5 mazos Lightsworn, 3 mazos Twilight, 3 mazos Blackwing Vayu, 3 mazos Destiny Hero Zombie y 2 mazos Alchemist Chaos del cual después de una larga lucha, Chris Bowling salió victorioso del evento.

En el próximo Shonen Jump Championship, que se realizará en Columbus, Ohio el 14 y 15 de Noviembre, se verá un juego muy diferente, ya que la expansión extra llamada Hidden Arsenal será legal y posiblemente Stardust Overdrive también lo sea. Monstruos como Brionac, Dragon of the Ice Barrier y Ally of Justice – Catastor tendrán su primera oportunidad de presentarse en un evento grande.

Debo mencionar también que la página principal de Yu-Gi-Oh! maneja ahora un tipo de blog oficial para sus principales eventos. Es algo extraño al principio pero al poco tiempo uno se acostumbrará a saber moverse y manejarlo bien. Aquí pueden ver los mazos del Top 16.

Felicidades a todos los que se atrevieron a participar en Austin, y reconocimiento especial a Chris Bowling por obtener el primer lugar en este evento Shonen Jump Championship.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Shonen Jump Championship Orlando

Rodrigo Togores Un total de 673 duelistas llegaron al conocido evento de prestigio este fin de semana, para que luego los mejores 16 pasaran al día 2. Seis mazos diferentes se vieron en el Top 16: Blackwings, Synchro Cat, Destiny Hero Zombies, Twilight y hasta un mazo construido con base en Sky Scourge Norleras, pero en definitiva el mazo que tuvo mayor presencia fue el Lightsworn, con 9 representantes en el Top 16 parecía una victoria asegurada. Sin embargo, una vez más, no consiguieron el título.

Rodrigo Togores, campeón nacional de España en el juego de Stardust Accelerator, ganó este evento Shonen Jump Championship con su mazo Blackwing, que incluye ahora la nueva carta de Ancient Prophecy: Blackwing – Vayu the Emblem of Honor. Mientras varios duelistas trataron de hacer el Vayu Turbo, que consiste en usar Burial from a Different Dimension, Togores confió en su Black Whirlwind, que le hizo ganar duelo tras duelo durante todo el fin de semana.

Aquí pueden ver los mazos del Top 16.

Felicitaciones a todos los que se esforzaron en este evento, pues fue dura la contienda, y felicitaciones especiales a Rodrigo Togores, primer campeón de Shonen Jump Championship que es de origen europeo.
Related Posts with Thumbnails