¿Te has preguntado que juego de cartas es el más vendido? Sabemos que los grandes son Pokémon TCG, Magic: The Gathering y Yu-Gi-Oh! TCG. Magic fue lanzado en 1993, Pokémon en 1996 (1998 para América) y Yu-Gi-Oh! en 1999 (2002 para América). Pese a las muy distantes fechas, Yu-Gi-Oh! TCG es el juego de cartas más vendido, reconocido por los Records Mundiales de Guinness.
Con más de 22,587,728,173 cartas vendidas a nivel mundial para el 30 de Abril de 2009, Guinness oficialmente reconoció estas ventas mundiales y el 7 de Julio de 2009 decidió poner a Konami en los Records Mundiales por ese mérito. Konami expuso esta noticia el 7 de Agosto de 2009 por medio de su página en internet. Aquí.
Ya había puesto la noticia ese mismo día en otros foros, pero zawarudo.com aun no existía y pues para aquellos que no sabían, se enteren ahora. Jugadores de Yu-Gi-Oh! deberían sentirse bien por ayudar a Konami al Record Mundial. De hecho, oficialmente en los foros Konami mencionó que su mayor rival es Pokémon y luego Magic, sorprendiéndonos mucho con esa declaración, ya que en todas partes se decía que Magic era el más grande, pero vemos ahora que no es así. Sigan adelante muchachos y felicidades a Konami.
OK, sin intención de aguarle la fiesta a alguien pero…
ResponderEliminarLa última vez que se escuchó sobre cifras de ventas por parte de Wizards of the Coast, Magic: The Gathering había vendido mil millones de cartas… 18 meses después de que el juego había sido lanzado en 1993… así que es un poco difícil de creer que aún no se mantenga delante de Yu-Gi-Oh! Pero Wizards of the Coast no revela sus cifras de ventas, así que no podemos saber.
La misma Konami contactó a la gente de los récords Guinness en el 2006 con el fin de aplicar para el premio, por lo tanto, la gente de Guinness solo tiene información disponible públicamente.
Además, el libro trabaja de la siguiente forma: obtienes el record si buscas aplicar para él, y solo lo pierdes si alguien mas te superó y aplicó también.
Esa no creo que sea la mejor respuesta. Es el hecho de que Magic está enfocado a personas que gustan de los Comics de super heroes y Juegos de Rol de mesa, es decir, un publico mayor de edad altamente competitivo. Mirando los artes, como se juega, y el tipo de personas que lo juegan te das cuenta de eso.
ResponderEliminarPokemon y Yu-Gi-Oh! son mucho menos dificiles de jugar que Magic, ademas de que a finales de los 90's los fans de anime se incrementaron demasiado, ayudando entonces a que Pokemon y Yu-Gi-Oh! fueran mucho mas populares. Abarca desde niños hasta adultos competitivos. La cantidad de publicidad de Poke y Yugi tambien es escalofriante, se dan mucho a conocer.
Como dije, Konami mismo nos dijo que su mayor rival es Pokemon y luego Magic, ellos no podrian saber esas cantidades exactas a menos que tengan espias o pregunten tanto a las tiendas grandes como a las tiendas hobby para saber como van las ventas de las 3 compañias. No digo que Yugi sea mejor juego, pero si que es mas popular.
Si acaso Magic ha vendido mas cartas, entonces ya hubieran dicho a Guinness y les quitan el reconocimiento a Konami, pero hasta ahora no ha pasado, a menos que Wizards no este interesado en el record Guinness.
Pero eso si, tal vez Magic deberia tener una serie animada en CGI para darse a conocer, eso hasta yo lo vería.
Ahi estan las pruebas y se le sigue felicitando a Konami por su logro. Veamos cuanto les dura.
No creo que el mercado objetivo de Magic sea el que describes.
ResponderEliminarSi creo en que a las personas que gustan de los juegos de rol y los cómics también puedan gustar de Magic. Magic tiene su propio webcómic (próximamente un cómic), y Wizards of the Coast (WotC) es dueña del juego de rol más popular (Dungeons & Dragons).
El equipo de Magic R&D creó tres perfiles de jugadores: Timmy, Johnny y Spike. El público mayor de edad altamente competitivo seria Spike. Entonces, ¿por que Magic R&D sigue creando cartas para los Timmy y los Johnny?
En cuanto al arte, imagino que si un niño (por ejemplo) ve el arte de Bogardan Hellkite y Dark Armed Dragon va a pensar que es genial en ambos casos. ¿Podrías extenderte más en lo del como se juega y el tipo de personas que lo juegan?
La verdad no tengo idea si a WotC le interesa el record Guinness, pero si creo que sería buena publicidad en caso de que lo obtuvieran. Y también creo en que Magic ha vendido más cartas basándome en lo popular que es el juego y el tiempo que lleva en el mercado.
Es cierto que tanto Pokémon como Yu-Gi-Oh! son muy populares, pero yo considero que esa popularidad es a nivel de franquicia, los productos más populares basados en esas franquicias no son sus juegos de cartas. Y no estoy del todo seguro, así que te pregunto para que me lo aclares, ¿dices que Magic no tiene publico de todas las edades?
No se por que razón Konami considere a Pokémon como el mayor rival de Yu-Gi-Oh! Imagino que se debe a que, desde mi punto de vista, Yu-Gi-Oh! tiene mayor similitud (y no me refiero al juego de cartas en si, si no a las franquicias) con Pokémon que con Magic. ¿Sabes algo más al respecto? Hace tiempo encontré algunos datos de ventas en un blog llamado Purple Pawn, los datos fueron obtenidos de retailers. ¿Konami considera a Pokémon como su mayor rival basándose en esas cifras o algunas similares? Si ese es el caso entonces pensaría que está luchando con Nintendo por un segundo lugar en ventas en lugar de luchar con WotC por el primero. Yo tampoco pienso que Yu-Gi-Oh! sea mejor juego, ni tampoco que Magic o Pokémon sean mejores entre si. Personalmente disfruto mucho los tres juegos, me encantan. Pero insisto en que a mi parecer, Magic ha vendido más cartas que Yu-Gi-Oh!
No se si van a sacar una serie animada en CGI, pero ya comenté que van a sacar un manga, tal vez J.C.Staff (tienen historia adaptando material de Dengeki) haga la versión animada.
Y si, ahí esta la prueba de que Yu-Gi-Oh! ha vendido mas cartas según Guinness.
La pregunta es simple. Quien busca reconocimiento y dinero desesperadamente para si mismo y quien busca entretenimiento, diversion y calidad para sus consumidores.
ResponderEliminarPues ni Konami, Nintendo o WotC son organizaciones sin animo de lucro. Ellos buscan obtener utilidades, si el producto no vende entonces no tiene sentido seguir con él, yo no veo nada de malo en eso.
ResponderEliminarJajaja, y justo despues de que yo hice un comentario sobre que las personas en el mundo estan mal por buscar intereses personales.
ResponderEliminarahora preguntense cuanto dinero de ustedes tienen ellos.. grrrr
ResponderEliminar